Monday, July 29, 2013

Estoy contenta


Con cada día estoy más contenta.  Tengo más amigos y me encanta Jackie.  Ella ayuda en la casa y cuida para nosotros.

Está muy dulce y simpática y ¡ella va a engordarme también!  Ella prepara tortillas y sándwiches con frijoles negros, sándwiches calientes con jamón y queso y tomate, frutas, arroz con pollo y jugo fresco.

Hoy, solo dos horas después de desayuno, ella me hizo una tortilla por mano con un huevo frito (y usualmente no puedo comer huevos fritos, pero mmm… )  ¡Qué rico!  Pienso que comería cualquier cosa ella hizo.

_____________________________________________________________________________
 

También, teníamos un fin de semana largo.  Yo no fui a la playa con la mayoría de mi grupo, sin embargo yo salí con unas amigas por un rato y nos divertimos.  Almorzamos en un restaurante chino/costarricense y aprendimos que la próxima vez, debemos pedir solo un plato por 4 personas.  ¡Las porciones eran gigantes!

(En la foto es un plato de chicharrones y pollo, pepinos, pimiento y piña en una salsa dulce.)

 


Luego, fuimos al parque central, a unas tiendas porque necesitaba mas ropa ligera (hace mucho calor en la tarde) y al mall para mirar y comer un poco helado.  Muy sencillo, pero ¡un buen día!
(Esta es una estatua "interesante" en parque central.)
 
 
(Esos son unos de las personas en mi grupo de ISEP.) 

Saturday, July 27, 2013

Tuesday, July 23, 2013

Piñas y cacao

          Este fin de semana nuestro grupo fuimos en un viaje.  Salimos viernes en la mañana a las 7:00, y primero, vistamos La Plantación Corsicana donde cultivan piñas.  Comemos mucha piña fresca del campo y la guía nos muestra el lugar donde preparan las piñas para vender a compañías como Dole.
  
 
 
 
 
 
 
 
Si la fruta salen a superficie, es buena.  Si se hunde hasta el fondo, es mala.

 
Donde empquetan la fruta para venderla. 
El campo de piñas.
 
 
______________________________________________________________________ 
 
          En la tarde fuimos a un cacaotal donde explica la historia de cacao en Latinoamérica, cultivan cacao, y demuestran como se hacen chocolate. 
 
Teníamos que comer mucho chocolate (que sufrimiento, no…  :)

La historia de cacao en breve:

En el principio, las indígenas chuparon la pulpa (es dulce) de la semilla de cacao y usaron las semillas como dinero.  Un día, unas semillas cayeron en el fuego y las indígenas les gustaron el olor.  Decidieron cocinar las semillas y aplastar el cacao.  Mezclaron el cacao con agua caliente y solamente los nobles tomaron la bebida.  (No es dulce como cocoa o chocolate moderno – es muy amargo como el grano de café.)

          Luego, los europeos introdujeron canela y azúcar a los indígenas y empezaron mezclar los ingredientes con la bebida de cacao.  También, los indígenas añadieron chile, vainilla y moscada (nutmeg).  Este producido un sabor más similar al cocoa o chocolate caliente como bebimos hoy.
 
 
 
Semilla de cacao
 
  Aplastar el cacao y mezcla con aqua

Sunday, July 21, 2013

Palabras ticas

Ahorita – muy pronto, en este momento

¡Buenas! – expresión para saludar como ‘hola’

Con mucho gusto - usan mas frequentamente que 'de nada'

Tico/Tica – un nativo de costa rica; un persona costarricense

Mae – amigo/dude; ¿Qué pasa, mae? = What’s up, man?

¡Pura vida! – expresión tica que puede ser para saludar, para despedirse o muestra un estado de ánimo
 

Baile: pasos basicos de salsa


En miercoles, fuimos a un centro a fuera de campus.  Había muchas lecciones sobre qué se debe hacer en el bus o la calle (mira sus cosas con mucho cuidado) o como prevenir enfermedades de mosquitos (lots of bug spray!)

En el fin, había una lección de baile de un estudiante tico.  Nos enseñó los pasos básicos de salsa y 3 otros bailes.  Él necesitó una pareja para demonstrar y yo tenía el privilegio.  Creo que la verdad es que me elegido porque él está muy bajo y yo estoy muy baja también.  J  (We’re both about 5’1”)  Pero no importa su tamaño ¡él puede bailar!

Aquí es un vínculo a YouTube si queria mirar o aprender los básicos de salsa: http://www.youtube.com/watch?v=y64Ynur-veU

¡Qué semana dura!


Esta semana estaba dura decir lo menos – yo lloré mucha esta semana por varias razones.  Había orientación cada día esta semana de 8:30 hasta 4 o 5:00 en la noche.  ¡Qué días largos!


Por ejemplo, el primer día, lunes, fui a escuela con mi papa-tico (host-dad).  Estamos tarde pero realmente no importa.  Después de una hora de orientación, yo lloraba.  No he leído el último email con mucho cuidado porque tenía muchas cosas hacer antes saliendo los estados unidos.  No he visto el calendario o horario de la primera semana, no tenía fotos pasaportes correctas o copias de cada página de mi pasaporte (¡qué ridículo-cada página!).  Además no sabía nadie y sentía mala: cansada, desorientada, triste y muy frustrada.  Estaba diciendo, ¡Quiero ir a casa ahorita!

El día siguiente, teníamos que registrar para clases.  Estaba agobiada por toda la información y lloré otra vez.  Pero, una de los estudiantes ticos me ayudó.  Tomó tres horas para completar el proceso, pero ahora, tengo un horario y todo está bien.


A veces, aún siento frustrada, pero poco a poco estoy me adaptando.  Cuando estoy triste o frustrada yo hablo con otras chicas.  Mis compañeras de casa son fantásticas y si alguien en mi grupo me pregunta ¿porque estás aquí? yo explicaba que es un requisito para mi escuela y me extraño mucho mi familia, sin embargo, no quiero estar miserable y por eso estoy tratando adaptarme y divertirme.  Las chicas son muy entendimiento y frecuentemente me preguntan, ¿Cómo estás? o ¿Cómo sientes hoy?”  Poco a poco está mejorando.

Monday, July 15, 2013

There's a gecko in my room!


Aquí no hay aire acondicionado.  Por eso, tenemos que abrir las ventanas.  Me encanta el aire fresco pero hay un problema chiquitito: las criaturas entran en la casa…

Usualmente solo hay insectos como una hormiga o los mosquitos.  Pero, este noche no tenía mucho sueño, y mi amiga Bonnie, otra estudiante en la casa, me prestó un libro.  Leía hasta mi host-papá regresó de su trabajo a las 10:30.  Entré en mi cuarto y ¡ay! en la pared es una lagartija… pues, solo había un geco.  Pero no me importa que tipo – aun me da piel de gallina (goosebumps).  Creo que yo voy dormir en otro lado de la cama…  Me gusta la naturaleza, pero no en mi cama.

Sunday, July 14, 2013

Mi familia nueva


Miguel – El padre es muy cómico.  Puede hablar inglés pero habla español con nosotros.  Le gustan las orquídeas (orchids).  Huela una como vainilla-muy bonita.
María Elena – El madre habla poco ingles pero no importa.  Podemos comunicar y ella es tan simpática.  Desafortunadamente, tiene que llevar un yeso en su pierna por ocho días.  Ella está triste porque quiere hacer actividades con nosotros.
Sofía – La hija mayor habla inglés muy bien pero habla español a nosotros.  Dice es muy importante practicar.  Vive en la casa a otro lado de sus padres por los fines de semanas y pasa la mayoría del tiempo con nosotros.  Vive en otra ciudad durante la semana para su trabajo.
Mariela – La hija menor vive a veces con su hermana y a veces con sus padres.  Puede hablar inglés también y tiene 22 años más o menos.
Marcie – Una estudiante de Oklahoma.  Ya vivió con la familia por 9 semanas.
Bonnie – Una estudiante británica de una universidad en Kentucky.  Ella era en lo mismo avión conmigo y no sabíamos.
Los mascotas – ¡No sé cuántos perros están aquí!  Hay uno nuevo todo el tiempo.  Creo que hay 6 en total.  Son muy amables.  Les extraño mis perritos.

Estoy aquí: mi primer día



     Ayer llegué al aeropuerto en Atlanta a las 5:30 en la mañana y pasé por seguridad y todo en sola una hora.  Desafortunadamente, seguridad confiscó mi champú y acondicionador porque eran tan grande tener en la bolsa de mano (carry-on = 3 oz ¡y no más!)


     Tenía que esperar hasta 9:50 por mi vuelta.  Afortunadamente, tenía un libro de busca-palabras.  Encuentre una mesa y compré un refresco.  Hay una maquina fantástica allá: se puede elegir cualquier tipo de refresco que se puede imaginar.  Descansé hasta las 9:00 más o menos y busqué por mi puerta de embarque.  Pude encontrarlo fácilmente, pero el avión era tarde.  Salimos a las 10:30 y lleguemos en San José (la capital de Costa Rica) a las 2:00.  Aquí estamos dos horas más temprano que los estados unidos, por eso eran 12:00 en la tarde.

    Cuando llegué en San José yo era muy cansada, desorientada, y hace mucho calor y la mujer en la aduana costarricense era de mal humor (so grumpy).  Pero, me permitió pasar, yo reclamé el equipaje y busque por mi host-familia.  Las hijas adultas eran allí y tomemos un taxi a su casa.  Comieron almuerzo (espagueti) y fuimos al mercado para comprar más champú.  Hay dos otras chicas aquí y hablábamos y mirábamos la tele por un rato.  Comieron la cena (jugo y más pasta-gotta love Chicken Chow Mein).  Después, mandé un email a mi mamá y me acosté temprano – a las 8:30.