¡Buenas! – expresión para saludar como ‘hola’
Con mucho gusto - usan mas frequentamente que 'de nada'
Tico/Tica – un nativo de costa rica; un persona costarricense
Mae – amigo/dude; ¿Qué pasa, mae? = What’s up, man?
¡Pura vida! – expresión tica que puede ser para saludar, para despedirse o muestra un estado de ánimo
Hola Tiffany! estoy en la clase del Dr. Mitchell.
ReplyDeleteLa vedad es que Costa Rica es PURA VIDA! yo soy centroamericana,Hondurena; Estuve en Costa Rica hace muchos years..hablamos pronto!
¡Hola Miriam - tengo muchas ganas de hablar con usted! Mi familia tica no habla mucho conmigo (estoy esperando que vaya cambiar a otra familia muy pronto), y me encanta cuando puedo charlar con alguien. ¿Este es su primer año a MC? ¿De dónde está ud (en Honduras)? ¿Dónde vivió ud en Costa Rica? Estoy viviendo en San Pablo, Heredia (por el momento). Voy añadir más palabras pronto – estoy aprendiendo mucho “lenguaje coloquial.” Es decir, tico slang! :)
DeleteAño en MC, estoy super emocionada y a la vez halandome los pelos ja,ja. Me estoy acostumbrando al sistema y a los maestros. Es un sueño hecho realidad :) Soy de la capital de Tegucigalpa. Fuí a Costa Rica de paseo nada mas por una de semana. Trabajaba para la Aerolinea Internacional Hondureña SAHSA (desaparecida ya) por más de diez años. Viaje a muchisimos paises porque solo tenia que pagar los impuestos en el boleto de avión y ademas soltera La pase super bien. Fuí a San José, pero recuerdo muy bien lo bello que es y algo que disfrute mucho que no se si todavia exista era una discoteca que son como tres “domes” juntos y por dentro estan conectados y en un dome tocan música salsa, en otra ranchera y en otra música mixta. Me encanta bailar y me di diverti mucho, en aquellos entonces en Tegus solo teniamos una discoteca no se ahora ji,ji Espero que tú familia cambie contigo, pero sino haste de amistades para conversar. Siempre hay alguien dispuesto ayudar. No te detengas! Cuando yo llegue a Miami, hablaba cosas basicas en inglés y las personas no tenian la paciencia de esperar para que yo “tradujera” en mi cabeza lo que quiera decir, lo hago algunas veces pero más rápido ja,ja. Ahora soy estudiante en MC, Dios es muy bueno conmigo. Sino ya sabes, me escribes y yo hablo contigo, eso es algo de lo que nunca me canso, hablar; sino preguntale a Dr. Mitchell ;) Bendiciones y hasta pronto.
ReplyDeleteSi te escribo algo que no entiendes me dices. Aunque soy Centroaméricana, ciertos modismos en el lenguaje son diferentes. Por ejemplo, me recuerdo cuando estaba en San José en la casa de mi amiga y la mamá me pregunto: “ quieres comer gallo pinto” por poco me muero y le dije No, gracias! Y en el patio de la casa tenian muchas gallinas y gallos. Y me pregunta: en Honduras no lo comen y yo de boba le dije: comemos gallina pero no gallo ja,ja En Honduras al “gallo pinto” le llamamos casamiento :) Esta práctica me servira a mi también para practicar mi Español. Gracias Tiffany y suerte!
ReplyDelete