Si la fruta salen a superficie, es buena. Si se hunde hasta el fondo, es mala.
Donde empquetan la fruta para venderla.
El campo de piñas.
______________________________________________________________________
En la tarde fuimos a un cacaotal donde explica la historia de cacao en Latinoamérica, cultivan cacao, y demuestran como se hacen chocolate.
Teníamos que comer mucho chocolate (que sufrimiento, no… :)
En el principio, las indígenas chuparon la pulpa (es dulce) de la semilla de cacao y usaron las semillas como dinero. Un día, unas semillas cayeron en el fuego y las indígenas les gustaron el olor. Decidieron cocinar las semillas y aplastar el cacao. Mezclaron el cacao con agua caliente y solamente los nobles tomaron la bebida. (No es dulce como cocoa o chocolate moderno – es muy amargo como el grano de café.)
Luego, los europeos introdujeron canela y azúcar a los indígenas y empezaron mezclar los ingredientes con la bebida de cacao. También, los indígenas añadieron chile, vainilla y moscada (nutmeg). Este producido un sabor más similar al cocoa o chocolate caliente como bebimos hoy.
Semilla de cacao
Aplastar el cacao y mezcla con aqua
No comments:
Post a Comment